Los Premios Diversify TV del Mipcom, principal reconocimiento de la industria televisiva a la inclusión y representatividad en los contenidos, galardonaron este miércoles a la serie argentina “Pequeña Victoria”, en colaboración con el mercado MIP Cancún.
Un showcase con los finalistas a los Premios Diversify TV será presentado en Cancún la tarde del 15 de noviembre en el Moon Palace.
Se trata de una producción de VIS y Oficina Burman, distribuida además en Amazon Prime Video, sobre cuatro mujeres que deciden compartir la crianza de un bebé.
Esta sexta edición de los premios Diversify, Mipcom recompensó en total a diez programas, tanto series de ficción como programas de telerrealidad o series documentales, en los que finalmente no fue galardonada la española “Reinas al rescate”, de Atresmedia, finalista en la categoría LGTBIQ+ sin guión.
Los premios Diversify TV son los únicos de la industria que celebran y promueven la diversidad y la inclusión en las producciones de televisión y entretenimiento, y son otorgados por un jurado compuesto por profesionales de la industria, organizaciones y publicaciones especializadas en igualdad e inclusividad.
De los 190 programas internacionales que se presentaron este año, de 27 países diferentes, había tres nominados por categoría y finalmente diez han sido galardonados.
Entre ellos destacó la serie “Pour toi Flora”, de Nish Media y emitida en Radio-Canada, premio a la representación de Raza y Etnicidad con Guion, mientras que “Our African Roots”, de SBS Australia, obtuvo el premio de categoría sin guion.
La canadiense “Sort of” ganó el premio de representación LGTBIQ+ en formato guion y el documental estadounidense “LA (A Queer History)” fue premiado en la rama sin guion.
En representación de discapacidades fueron reconocidas la israelí “Exceptional” y el documental británico “Ellie Simmonds: A World Without Dwarfism?”, mientras que en contenido infantil ganaron la canadiense “Proud to be me”, para un público preescolar, y la británica “Jamie Johnson Series 6 – Episode 8 – The Right Thing.
Además, hubo un nuevo premio en la categoría “Behind the scenes Impacto” (Impacto detrás de las cámaras), que entregó la actriz Alyssa Milano, y que fue para FWD-Doc, un colectivo internacional de realizadores con minusvalías que aboga por el aumento de la visibilidad y el acceso directo a nuevas oportunidades para empleados con discapacidades.
¿Qué es el Premio MIP Cancún?
El premio inaugural Premio MIP Cancún, presentado en asociación con el mercado asociado de MIPCOM MIP Cancún, y en honor a los programas que se originan en y para América Latina, el Caribe y/o los territorios hispanos de EE. UU. que ejemplifican historias diversas e inclusivas en toda la región.
Mipcom celebra hasta este jueves en Cannes (Francia) su 38ª edición, con la presencia de 108 países y, según cifras compartidas hoy por la organización, la participación de unos 10.800 profesionales de la industria televisiva en la reunión anual más importante del sector.
Agencia EFE-mdv/psh